Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/racesimo/public_html/articulos/_cabecera.php on line 2
![]() Un giro en J es diferente con respecto a un "giro del pirata" ya que el primero se realiza con el vehÃculo circulando hacia atrás, mientras que el segundo se realiza circulando hacia adelante realizando una "U" simplemente tirando del freno de mano para hacer derrapar el tren trasero hasta que el coche gire los 180 grados. ![]() El giro en J también es conocido como "la maniobra Rockford", dado que en la serÃe televisiva "The Rockford Files" es una maniobra que se usa constantemente. Preparación No intente esta técnica en la vÃa pública, ya que es considerada una maniobra de conducción temeraria, preferiblemente practÃquela en simuladores ya que se ahorrará mucho dinero en desgaste de ruedas, gasolina, daños en su coche o en su salud. Cuando se trata de aprender esta técnica, es recomendable empezar en superficies mojadas o de baja adherencia, para poder realizar está técnica a bajas velocidades, ya que sobre un asfalto en condiciones de agarre normal ha de realizarse a mayor velocidad, además de una cosa buena de está técnica es que no necesitaremos un coche potente para llevarla a cabo. Técnica La maniobra se lleva a cabo girando rápidamente el volante hacia un lado y usando el pedal del freno para bloquear las ruedas delanteras al girar. Mientras el coche da la vuelta, se engrana la primera marcha. En coches con tracción delantera, el embrague debe ser pisado mientras se realiza la maniobra. Ejecución Comenzaremos deteniendo el vehÃculo mirando en dirección contraria hacia la que queremos dirigirnos en la finalización de la maniobra, asegurándonos de que disponemos de suficiente espacio tanto lateral como longitudinal, para no quedarnos sin pista. ![]() Dependiendo del agarre que tengamos con nuestro coche sobre la pista aceleraremos hasta unos 50 ó 70 km/h. de forma brusca para transferir el peso hacia la parte delantera del coche. Situaremos las manos en las posiciones horarias de las dos y las ocho en el volante, (según a las agujas del reloj). ![]() En un rápido movimiento liberaremos gas realizando la maniobra de doble embrague y giraremos el volante hacia la derecha (por ejemplo) al menos 90 grados o más, ya que cuanto más giremos, mejor favoreceremos el giro completo del coche. ![]() Este gesto provocará que el vehÃculo se desplace hacia la izquierda del conductor muy bruscamente. ![]() Cuando el vehÃculo casi haya realizado el giro de 180 grados, realizaremos un movimiento rápido en la dirección opuesta para poner las ruedas del coche de nuevo en lÃnea, traccionando y acelerando con firmeza. ![]() Es muy importante mantener una velocidad mÃnima y que el giro del volante sea lo suficientemente brusco, ya que de lo contrario el coche podrÃa no terminar de realizar el giro completo. Variaciones de la técnica Está técnica varÃa un poco dependiendo del tipo de coche, aunque hay dos métodos básicos para lograr el giro, bien utilizando los frenos (más fácil) o sin utilizarlos (más difÃcil). ![]() ![]() El record de giro en J En El Show de Pistonheads del 11 al 13 de enero de 2008 se realizó el "giro en J" más dificil que se tiene registrado, al lograr realizarlo en un espacio ancho muy reducido. El "giro en J" más estrecho fue realizado en un Renault Twingo, entre dos barreras separadas por 378 centÃmetros y puesto que al ser la longitud diagonal del Twingo de 370 centÃmetros. Terry Grant, el conductor, sólo tuvo 4 centÃmetros de margen a cada lado del vehÃculo para realizar el giro completo. El Show de Pistonheads ![]() El National Exhibition Centre es el circuito cubierto más grande de Reino Unido, con una grada con asientos para 4.700 espectadores ofrece una experiencia única, ya que al estar cubierta y con paredes acerca a los aficionados al motor los sonidos y los olores que desprenden los coches, ofreciendo una inigualable variedad de carreras de acción, donde se logran récords de acrobacias y posibilidad de ver de cerca a grandes celebridades del mundo del motor. ![]() El último evento que tuvo lugar este mes de enero de 2012 se realizaron las siguientes actividades de pista: Drifting, Formula Jedi, UKFMX, Autograss, Time attack, Appearances and Performances from Terry Grant, Appearances from the Autosport Awards Young drivers, Rally and Off Road. |
![]() |
El drift El drift es un estilo de conducción de vehÃculos que consiste en derrapar de manera que el vehÃculo forme un ángulo con la dirección de movimiento haciendo sobrevirar el coche, es decir, hacer derrapar el tren posterior intencionadamente sin perder en ningún momento el control y consiguiendo una buena velocidad de salida en las curvas |