Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/racesimo/public_html/articulos/_cabecera.php on line 2
El subviraje

El subviraje

08.10.2011

 

El subviraje es un fenómeno que se produce durante la conducción de un vehículo el cual provoca que el giro real del mismo sea menor alque teóricamente debería inducir la posición de las ruedas delanteras. De este modo la parte delantera del vehículo tiende a dirigirse hacia el exterior de la curva. Se produce cuando el vehículo pierde adherencia en el tren delantero, por lo cual, da la sensación de "abrirse" en las curvas.

Es un efecto típico de los vehículos de tracción delantera y está determinado principalmente por el reparto de pesos entre los ejes del vehículo y por las inercias que producen las transferencias de masas durante la conducción.



En el subviraje es causado generalmente por un giro abrupto o una frenada brusca provocando que las ruedas delanteras comiencen a patinar antes que las traseras, por lo que si se presiona ligeramente el freno, la transferencia de pesos del eje trasero al delantero ayudara a aumentar la fuerza de fricción en este eje para mejorar la situación.

Quedando claro que el subviraje se produce cuando se pierde tracción en las ruedas delanteras en el giro de una curva, la normal reacción del piloto es abrir la trazada, para facilitar la adherencia del tren delantero.



A.- El coche se dirige hacia el vértice de la curva.
B.- El coche ha llegado al punto de giro, pero este no obedece al angulo que tienen las ruedas.
C.- Instintivamente se incrementa el ángulo de giro, ya que el actual parece ser insuficiente, pero a pesar de esto, el coche continua en la dirección de la inercia que traia.
D.- El vehículo ha salido fuera de la pista por efecto del subviraje



Los principales factores que producen el subviraje son los siguientes en orden según su dificultad de corrección:

  • Acelerar en una curva
  • Frenar en una curva
  • Aproximación a una curva a excesiva velocidad
  • Condiciones extremas de baja tracción en curva por el hielo, el aceite, etc.




  • A pesar de que el subviraje provoque que se pierda cierto control sobre el comportamiento del coche, el subviraje es un estado bastante estable de relativamente fácil corrección.

    Factores pasivos involucrados

  • Distribución del peso
  • Diseño del coche
  • Suspensión y la configuración chasis
  • Tipo de neumáticos, el desgaste y presión


  • Factores activos involucrados

  • Velocidad en la curva
  • Aceleración en curva
  • Frenado en curva
  • Los movimientos de dirección volante
  • Transferencia de peso




  • Corregir el subviraje

    Para corregir cualquier forma de pérdida de tracción, es necesario considerar ¿por qué ha excedido los límites de adherencia en las ruedas delanteras?

    1.- Acelerar en una curva

    Al mantener la aceleración en la curva y notar que el coche tiene un comportamiento correcto obedeciendo de forma debida a la dirección, quiere decir que la adherencia disponible en las ruedas delanteras se está utilizando en cantidades inferiores al límite de agarre para acelerar y dirigir.

    Una técnica para recuperar la dirección cuando se tiene subviraje es que cuando se sobrepasa el vértice de la curva comenzar a acelerar suavemente, para recuperar tracción en el eje delantero, siendo esta es la forma más fácil de corregir el subviraje.

    Cuando se conduce un coche de tracción trasera el efecto de acelerar bruscamente en una curva puede provocar sobreviraje, de modo que es muy importante que tanto la aceleración como el giro se realicen de forma suave y progresiva.



    2.- Frenar en una curva

    Cuando se frena en el transcurso de una curva, la mayoría del esfuerzo de frenado se ejerce sobre las ruedas delanteras, provocando que se consuma el límite de agarre compartido para la dirección y el giro.

    Por lo tanto, corregir el subviraje por efecto de frenada parece simple ya que basta con dejar de frenar para recuperar tracción en el eje directriz y evitar de este modo que el coche siga en línea recta.



    3.- Aproximación a una curva demasiado rápido

    Cuando se llega a una curva a una velocidad demasiado elevada, es conveniente utilizar el límite de agarre longitudinal para lograr frenar el coche manteniendo una línea recta, hasta que consideremos que podemos dirigir el coche hasta la salida de la curva, además de que con esto conseguiremos que la mayor parte del peso se transfiera al eje delantero beneficiando la adherencia de la dirección.



    4.- Las condiciones extremas de baja tracción

    Cuando se entra en una curva a alta velocidad y se percibe una reducción repentina de tracción debido al aceite, el hielo o cualquier otro elemento, lo unico que se podemos hacer es procurar adecuar la dirección hacia la dirección que nos lleva la inercia del coche y adaptar la velocidad de las ruedas a la velocidad que nos desplazamos, para recuperar lo antes posible la tracción.



    Para evitar el subviraje

  • Utilizar neumáticos lisos
  • Evitar entrar en la curva demasiado rápido
  • Evitar frenar bruscamente durante una curva.


  • Zona de frenado

    En algunas situaciones en pista, puede ser posible conseguir un mejor tiempo por vuelta por apurar la frenada hasta el último momento, para este caso es conveniente asegurar que la mayor parte de presión de frenado se ha realizada en línea recta y de forma progresiva, con una liberación gradual de los frenos según nos aproximamos al vértice de la curva. Esto tiene un efecto muy beneficioso ya que habremos transferido gran cantidad de peso al eje delantero, lo cual facilitará el agarre cuando necesitemos realizar el giro

    Ajustes mecánicos

    Cuando un coche es propenso al subviraje se pueden realizar algunos sencillos ajustes para evitar este efecto:

  • Reducir de la presión de los neumáticos delanteros
  • Ablandar los muelles delanteros y barra estabilizadora
  • Usar neumáticos más blandos delante
  • Aumentar la carga aerodinámica, si es posible.




  • De nuevo te dejo con el video que "mejor explica" el efecto de subviraje.

    Quizá también pueda interesarte

    El sobreviraje El sobreviraje, es un fenómeno que puede ocurrir en un automóvil al tratar de doblar en una una curva por dos motivos, bien por exceso de giro y agarre del eje delantero o por un exceso de potencia y falta de agarre del eje trasero


    Últimos comentarios:


    Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/racesimo/public_html/articulos/_comentarios.php on line 99