Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/racesimo/public_html/articulos/_cabecera.php on line 2
Técnicas de frenado

Técnicas de frenado

16.12.2011

 

Frenar lo más tarde posible en cada curva puede ser una buena forma de mejorar los tiempos por vuelta en pista, además de que saber realizar una buena frenada es una habilidad útil también por cuestiones de seguridad.

En este artículo se trata el análisis de las diferentes técnicas de frenado tanto para coches con ABS, como sin ABS.

Por definición, la frenada consiste en aminorar la velocidad de un coche por acción del sistema de frenos. Es decir, presionando el pedal de freno, haciendo que las pinzas muerdan los discos, y la fricción de las pastillas con los discos detiene el avance de las ruedas.


Es importante tener claro los conceptos esenciales de física que intervienen en el proceso de frenada, tales como que en la frenada hay una transferencia del peso del coche, hacia el eje delantero, por eso el reparto de la fuerza de frenada se reparte normalmente en torno al 80% sobre el eje delantero y un 20% en los frenos traseros.

La intensidad de la frenada responde a la presión que hagamos sobre el pedal, y mientras ésta transcurre los frenos se calientan en gran medida hasta que los liberamos, trabajando más cuanto mayor sea la velocidad que deban de reducir, requiriendo menor presión cuanto menor sea la velocidad, por lo tanto la maniobra correcta es accionar el freno de más a menos, frenando más al principio levantado el pié del pedal progresivamente se logra detener el coche en menos metros y con mayor suavidad.

En este gráfico puede verse como se va reduciendo la presión de frenado durante la frenada


En coches que no disponen de ABS se requiere una habilidad especial por parte del conductor para lograr efectuar una eficiente desaceleración o total detención en el mínimo espacio posible.

Conocimientos básico

- El punto de máxima desaceleración es justo el anterior al punto de bloqueo de las ruedas.
- Cuando se bloquean las ruedas delanteras, se pierde el control de dirección.

ABS

Con ABS es un sistema que logra ajustar de forma automática la presión aplicada de los frenos sobre las ruedas, encontrando el punto de máxima desaceleración liberando muy rápidamente la presión de frenado cuando sobrepasa el límite de frenado.



El sistema ABS ignora cuando el conductor presiona de forma excesiva el pedal del freno, ya que es el sistema ABS el que decide con que presión han de aplicarse los frenos.


En una gran mayoría de competiciones no esta permitido que los coches monten sistemas de asistencia de frenado ABS, de modo que las técnicas de frenado pueden ser de utilidad para pilotos que participen en la mayoría de competiciones.

ABS se introdujo por primera vez en coches en 1978, y la tecnología ahora es mucho más avanzado que cuando se lanzó inicialmente. Durante muchos años fue posible disminuir más rápido con técnicas manuales de frenado y tradicionalmente, los pilotos han preferido freno de accionamiento manual incluso hasta hoy día multitud de experimentados pilotos profesionales sugieren que el ABS no es el método más eficaz de frenado.


Hoy día sin embargo, en el mundo real en el que ciudadanos normales conducen sin poseer habilidades especiales de conducción el sistema ABS evita que las ruedas se bloqueen debido a una incorrecta presión sobre el pedal de freno, logrando a la vez frenar más rápido que con cualquier técnica de frenado que pueda explicar ningún manual, especialmente en carreteras mojadas o resbaladizas.

Métodos de frenado

1. Umbral de frenado: tal vez el método de frenado más difícil de efectuar ya que requiere de la habilidad del conductor para encontrar el punto máximo de presión de frenado en el que las ruedas no pierden su adherencia.

2. Frenos ABS: el sistema se encarga de ajustar la máxima presión hasta detectar falta de adherencia, momento en el cual libera el freno para recuperar la adherencia y volver de nuevo a presionar el freno.

3. Las ruedas bloqueadas: el conductor presiona a fondo el pedal de freno, lo cual provoca que las ruedas no giren y el coche se deslice por la pista sin control.

4. Cadencia de frenado: el conductor realiza la misma acción del ABS pero a una velocidad muy inferior que la del sistema automático electrónico.

Los métodos más rápidos de desaceleración en las condiciones de adherencia de alta


El hecho de dominar una buena técnica de frenado a fondo no quiere decir que se vaya a ser más rápido al tomar una curva o una serie de curvas, puesto que a la hora de negociar una o varias curvas en las que hay que reducir la velocidad antes o durante su transcurso, es necesario balancear el peso del coche, para no perder la tracción necesaria para el agarre del neumático con el asfalto para posibilitar la frenada.


Tanto los coches equipados con ABS, como la técnica de la cadencia de frenado permiten dirigir el coche al mismo tiempo que se frena.

En general se debe evitar en lo posible el bloqueo de los frenos, ya que no permite mantener el control del volante, además de incrementar en gran medida el desgaste del neumático.


Umbral de frenado (ABS y los coches sin ABS)

El umbral de frenado es la mejor estrategia a adoptar para obtener el máximo rendimiento de frenado sobre el asfalto. El punto de máximo rendimiento de los frenos se encuentra antes del punto de bloqueo de las ruedas, y cuando se utiliza el umbral de frenado del conductor intenta tratar de mantener la presión de frenado justo antes de este punto. En la práctica, a menudo es muy difícil saber con exactitud el punto en el que las ruedas se bloquearán ya que son muchos los factores de los que depende, tales como las condiciones de asfalto, la elección de neumáticos, la temperatura de los frenos, neumáticos, etc.


Frenada con ABS

El sistema ABS es reactivo, de modo que no entrará en funcionamiento mientras no sea necesario.

Los modernos sistemas de ABS son ahora tan buenos que a menos que seas un piloto muy bueno que puede ser difícil de frenar de manera más eficiente que mediante el uso del sistema.


Bloqueo de las ruedas (coches sin ABS)

Cuando tras una brusca frenada las ruedas quedan bloqueadas debido al que se ha sobrepasado el umbral de frenada, no es la mejor forma de reducir la velocidad, pero sin embargo, el vehiculo se detendrá de cualquier modo, aunque de forma deficiente y descontrolada.


Cadencia de frenado

Cadencia de frenado es una técnica de frenado para superficies con poca adherencia, como por ejemplo una carretera mojada o helada. Esencialmente consiste en la aplicación y liberación de los frenos de forma rítmica con el fin de obtener un compromiso entre la dirección y de frenado.

A medida que se aplican los frenos, las ruedas tienden a bloquearse, pero con la desaceleración del coche se esta evitando al mismo tiempo que se pierda la dirección. A medida que liberan los frenos se recupera el control de la dirección y puede dirigir el coche en la dirección correcta.

El intento de utilizar la cadencia de frenado sobre una superficie con un buen agarre se traducirá en que la transferencia de peso que pueden desestabilizar el vehículo, provocando posiblemente el efecto de sobreviraje, algo muy perjudicial a la hora de tomar una curva, por lo que no es una buena técnica a adoptar para la conducción rápida en las superficies con buen agarre.



Conclusiones

No existe una técnica que pueda considerarse la mejor para realizar la acción de frenado, ya que esto dependerá de que acción estemos tratando de lograr, aunque si será tarea del piloto la de encontrar el umbral de frenado máximo.

Incluso los mejores pilotos del mundo de vez en cuando bloquean las ruedas debido a que han sobrepasado el umbral de frenado, y es en este punto cuando han de tomar la decisión de utilizar la cadencia de frenado o vuelven a intentar encontrar el umbral de frenado aplicando un poco menos de presión.

En este video se explican algunos conceptos sobre la frenada:



Espectacular video de una frenada a fondo con un Merceces en el programa Top Gear

Quizá también pueda interesarte

Técnica de frenado con el pie izquierdo La utilización del pie izquierdo para frenar es una técnica habitualmente utilizada en los rallys desde los años 80, la cual sirve principalmente para equilibrar el coche


Últimos comentarios:


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/racesimo/public_html/articulos/_comentarios.php on line 99