Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/racesimo/public_html/articulos/_cabecera.php on line 2
![]() Generalmente "ser un buen piloto en un simulador no implica serlo también en la vida real", aunque en los últimos años hemos asistido a diversos casos en los que la practica y perseverancia en los simuladores se ha visto recompensada con una ya contrastada destreza a los mandos de coches reales en exigentes competiciones. ![]() En ocasiones las empresas que están detras de grandes titulos de simulación, confian tanto en que su simulador es fiel a la conducción real, que apuestan por demostrarlo ofreciendo la posibilidad al jugador de ponerse a los mandos de un coche real en una competición real. A dÃa de hoy las primeras empresas que han facilitado la posibilidad de ponerse a los mandos de un coche real e incluso llegar a ser piloto profesional mediante los simuladores "domesticos", al alcance de cualquier persona, son iRacing, Ferrari con su Ferrari Virtual Racing Academy desarrollado por "Kunos Simulazioni" y Nissan y Sony con el simulador de "Polyphony Digital" Gran Turismo 5. iRacing iRacing es un simulador diseñado para los amantes de la más realista simulación automovilÃstica, favorablemente valorado por pilotos de competiciones reales, el cual ofrece una simulación completa gracias a la precisión con la que se han diseñado tanto los circuitos como los coches, recreados fielmente donde cada coche y circuito es escaneado al detalle mediante tecnologÃa láser. El Finlandés de 37 años campeón del mundo en iRacing Greger Huttu es toda una eminencia en este videojuego que es considerado uno de los mejores simuladores de conducción del mundo, del cual sus estadÃsticas hablan por si solas con 93 carreras disputadas y 87 carreras ganadas, hacen un 94% de victorias, 88 poles, 2385 vueltas liderando la carrera de 2631 vueltas totales. ![]() Tal es su fama en la comunidad del juego, que su nombre ha llegado a los oÃdos de los productores del famoso programa británico Top Gear, los cuales le propusieron a Huttu un reto de lo más singular, el cual consistia en probar si era capaz de mantener sus tiempos estratosféricos en la realidad. ![]() Huttu acepto el reto y se desplazo hasta en avión hasta Georgia (Estados Unidos) para probar su valÃa en un circuito real, el de Road Atlanta, a los mandos de un monoplaza cedido por el equipo Star Mazda Team, Huttu logró unos tiempos muy similares a los conseguidos en la simulación, aunque esto solo lo logró durante las primeras vueltas ya que, al no tener una forma fÃsica preparada para soportar las fuerzas G que sufre el cuerpo en uno de estos monoplazas fue perdiendo rÃtmo gradualmente. ![]() iRacing también tiene en marcha su programa Intel GP Series, una competición de un año de duración con más de 7.5000 participantes que luchan por un premio de 26.000 dólares. Ferrari Virtual Academy El programa Ferrari Virtual Academy de 2010 permitÃa que todos los conductores fuesen capaces de grabar y enviar sus tiempos de vuelta para cada semana enviar premios a quienes obtengan los mejores tiempos, para que al final de la competición, los cinco pilotos más rápidos ganarán un viaje a Maranello para participar en un curso de la Academia de Ferrari. ![]() En 2010 los cinco afortunados ganadores de entre los 20.000 participantes de 88 paises, dos italianos David Greco y Vecchioni Matteo, Jon Tanko de España, el alemán Martin Kronke y Joao Nunes de Portugal, fueron agraciados a pasar un fin de semana en Fiorano como verdaderos protagonistas del mundo del motor. ![]() El premio consistio en recibir clases en el simulador utilizado por los pilotos de Formula 1 de Ferrari, preparatorios antes de sentarse a los mandos de los monoplazas Fórmula Abarth. GT Academy La célebre colaboración entre Nissan y PlayStation, dio como fruto GT Academy, que fue creado con el fin de encontrar auténticos pilotos con talento entre los miles de jugadores habituales. ![]() GT Academy ofrece la oportunidad de que un fan de las carreras se convierta en un piloto profesional. Con el objetivo de encontrar pilotos con verdadero talento para las carreras entre los millones de jugadores del videojuego Gran Turismo 5. ![]() En esta competición todos los finalistas pasan por una serie de eliminatorias reales y virtuales, cada cual más difÃcil de superar, puesto que sólo puede haber un vencedor, sólo uno podÃa entrar en el programa de seis meses de formación de pilotos para después enfrentarse al desafÃo único que supone la durÃsima carrera de 24 horas. ![]() ![]() En la última carrera de su más reciente edición el equipo compuesto Ãntegramente por jugadores de videojuegos del programa GT Academy de Nissan y PlayStation acabó subido al podio de las 24 horas de Dubái, patrocinadas por Dunlop, lo que supuso el fin del programa "Road to Dubai" para los dos ganadores de 2011, Jann Mardenborough y Bryan Heitkotter, uniendose a los ganadores de GT Academy de 2008 y 2011, Lucas Ordóñez y Joran Tresson, al volante de un 370Z. Después del exito de estas iniciativas, esperemos que más empresas que confian en lo fiel que su simulador es a la realidad de la conducción, realicen este tipo de inversiones, que ahora son ejemplos de que a través del aprendizaje y practica mediante simuladores se puede llegar a ser piloto real e incluso triunfar, tal y como han demostrado los ganadores de las GT Academy. |
![]() |
Simulación vs Realidad En febrero de 2011, se grabó un onboard de un Porche 911 997 GT3 RS rodando sobre el Circuito de Guadix, dejando muy buenas sensaciones tanto del coche como del circuito. |