Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/racesimo/public_html/articulos/_cabecera.php on line 2
![]() Cuando pretendemos obtener la máxima inmersión mediante la eliminación de cualquier elemento ajeno a la perspectiva de visión real, podemos perder información muy valiosa, esencial para rendir al máximo nivel, por este motivo se utilizan monitores auxiliares para representar tantos o más datos incluso de los que son capaces de mostrarse en pantalla referentes todos ellos al estado del coche, su comportamiento, tiempos, posición en carrera, etc. A demás de las ventajas que aportan el uso de estos dispositivos, aportan un aspecto que hace que nuestro entorno de conducción sea más real, al obligarnos a desviar la mirada de la pantalla durante unos segundos para consultar la información mostrada, del mismo modo que lo harÃamos en un coche real. ![]() No todos los juegos de conducción permiten la utilización de estos dispositivos, siendo únicamente los simuladores más realistas de ordenador, los únicos capaces de realizar esta comunicación con un dispositivo externo, gracias a que estos permiten añadir modificaciones sobre si mismos, donde para poder enviar datos a un dispositivo externo se realiza mediante una librerÃa (plugin) que se instala dentro del juego, permitiendo comunicarse con otro dispositivo externo y asà mostrar los datos que escojamos en la pantalla auxiliar. Algunas aplicaciones de Hud permiten incluso ser personalizadas con múltiples diseños de aspecto, con infinidad de formas de distribuir los datos en pantalla, incluso permitiendo crear varias pantallas, las cuales podremos intercambiar mientras circulamos. ![]() Todos los sistemas de hud permiten mostrar una serie de información básica tal como: velocÃmetros, tacómetros, luces de las revoluciones, indicador de marcha engranada, niveles de combustible, medidores de temperatura de aceite y agua, temporizadores de vueltas, marcador de posición en carrera, etc., mientras que solo algunos son capaces de mostrar datos telemétricos avanzados. Requisitos Necesitaremos escoger un simulador capaz de ofrecer la información relativa a lo que sucede con nuestro coche y en pista, simuladores como por ejemplo rFactor, rFactor 2, iRacing, Live for speed, Gtr2 o Race07, todos ellos juegos de ordenador. Aunque pudiera ser pasado por alto, no es menos importante es el soporte donde colocar la pantalla HUD, la cual si pretendemos emular un coche real la colocación de los elementos, deberemos colocar en un lugar visible, bien fijándolo al volante, a través de la parte interior superior del aro del volante o por encima de este. ![]() Como dispositivo para mostrar la información deberemos disponer de un teléfono o tableta capaz de cuyo sistema operativo (IOS, Android o Windows Mobile) ofrezca y que a la vez sea capaz de comunicarse con el ordenador sobre el que vamos a ejecutar el juego mediante conexión inalámbrica. Dependiendo de que simulador escogido deberemos descargar la aplicación correspondiente de la tienda del desarrollador de software de nuestro teléfono, el cual nos proporcionará el fichero que a su vez deberemos de instalar en el ordenador donde va a funcionar el simulador. Aplicaciones más populares Dash Meter Pro Es uno de las más completas aplicaciones de hud al ser capaz de mostrar gran cantidad de información incluso telemétrica incluido un medidor de "fuerza G", donde aparecerá representado una especie de radar circular con un circulo que se desplazará en función de hacia donde se dirija la "fuerza G" que soporte el conductor. ![]() Compatible con los juegos: rFactor, rFactor 2, iRacing, Race07, GTR2, Simraceway, Game stock car, Arca Sim Racing, Formula 1 y Dirt, está disponible tanto para Android como para IOS, aunque por desgracia no es gratuito. En la página web oficial de Dash Meter Pro encontraras más información sobre esta aplicación. ![]() irDDU Totalmente configurable, dispone de una serie de esquemas reconfigurados y a la vez ofrece la posibilidad de crear paneles personalizados y compartirlos con otros usuarios. Compatible con el juego iRacing y disponible para el sistema operativo Windows, puede resultar como ser utilizado en un pequeño portátil o pantalla suplementaria. En la página web oficial de irDDU encontraras más información sobre esta aplicación asà como acceso a la descarga de la aplicación, ya que es totalmente gratuita. ![]() rF Skin HUD Compatible únicamente con rFactor, puede ser ejecutado Windows, bien conectado en red con el ordenador del juego o en el propio ordenador utilizando la opción de escritorio extendido mediante una segunda pantalla al igual que irDDU, aunque este también ofrece la posibilidad de ser visualizado en un dispositivo con Windows Mobile. En la web oficial de rF Skin HUD podrás encontrar más información acerca de este software, asà como acceso a la descarga del mismo, puesto que es gratuito. ![]() rDisplay Su funcionamiento es similar a rF Skin HUD y irDDU, conectándose mediante conexión de red o utilizando un segundo monitor, aunque en este caso el desarrollador no dice nada de que sea compatible con Windows Mobile. Compatible con rFactor, funciona sobre Windows, para el que ofrece dos versiones, una versión de demostración gratuita y la versión completa de pago. En la web oficial de rDisplay podrás encontrar más información, asà como acceso a la descarga de la demo o realizar la compra de la versión completa. ![]() iHud Caracterizado por ser muy fácilmente configurable tanto en cantidad de elementos como en su tamaño y color, permite disponer de múltiples visores seleccionables mientras circulamos. Originalmente fue desarrollado para rFactor, aunque hoy dÃa cuenta también con soporte para rFactor 2, iRacing y Live For Speed, disponible únicamente para dispositivos con sistema operativo de Apple IOS. ![]() En la web oficial de iHud encontrarás más información sobre su producto, asà como el acceso a la tienda de Apple para su compra. |
![]() |
Multi-Pantalla La multi-pantalla o multi-monitor son los términos sinónimos que se refieren al uso de dispositivos de visualización fÃsicos múltiples como monitores, los televisores o proyectores en orden incrementando la zona disponible para los programas informáticos. |