Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/racesimo/public_html/articulos/_cabecera.php on line 2
iRacing

iRacing

06.11.2011

 

iRacing es un simulador diseñado para los amantes de la más realista simulación automovilística, favorablemente valorado por pilotos de competiciones reales, el cual ofrece una simulación completa gracias a la precisión con la que se han diseñado tanto los circuitos como los coches, recreados fielmente donde cada coche es escaneado al detalle con láser, al igual que cada circuito es escaneado con la propia tecnología de iRacing “Exatrac” al centímetro para captar cada variación, cada grieta, cada bache del asfalto.



iRacing dispone de varias series oficiales, permitiendo también que cada usuario pueda crear partidas privadas en sus propios servidores. Las series oficiales de iRacing están compuestas por 4 temporadas (seasons) de 12 semanas cada una, cambiando de circuito cada semana. En esa semana se puede tanto practicar, clasificar y correr carreras en el dicho circuito (decir que la clasificación que hagas un día, te sirve para toda la semana, y si vuelves a clasificar y mejoras tu anterior tiempo, te valdrá el mejor tiempo de los dos para toda la semana).

El siguiente video ofrece una comparativa de vuelta real contra una virtual montados en un Mazda Mx5 en Oulton Park y lo cierto es que el grado de similitud es impresionante:



Las series del iRacing están divididas en 2 categorías generales, de tipo Oval y Circuitos comunes con variedad de curvas.



Cada una de estas series se dividen en diferentes categorías de dificultad, que van desde Rookie (principiante)a Pro (profesional), pasando por D,C,B,A, donde hay que ir participando en los eventos de tu correspondiente categoría para ir ascendiendo y así poder acceder a otras series (diferentes coches y circuitos).



Para ascender hay que cumplir unos requisitos mínimos, que suelen ser correr carreras o hacer Time Trials con coches correspondientes a tu licencia más alta, y llegar a cierto punto de conducción segura (SR - Safety Rating).



El juego utiliza diferentes tipos de puntuaciones(valoraciones), los cuales es recomendable conocer su significado, para avanzar y mejorar dentro del simulador:

  • SR (Safety Rating): Son los puntos que obtienes y pierdes según tus incidentes en carrera. Un incidente puede ser una salida de pista, un roce con otro coche, un accidente, un trompo, etc. Cuantos más incidentes cometamos durante las carreras, sesiones de calificación o Time Trials (contrarelojes) menos posibilidades tendremos de aumentar nuesto nivel de SR incluso es muy probable que baje. Si nuestro nivel de SR llega a 4.00, ascenderemos automática- e instantáneamente a la siguiente licencia pero ojo!Si nuestro nivel de SR llega a 1.00, bajaremos de licencia.
  • IR (iRating): Son los puntos que obtendremos o perderemos según nuestros resultados en carrera. Cuanto más arriba quedemos, más ganaremos. Cuanto más abajo quedemos, más perderemos.
  • SOF (Strength Of Field): Es la media del nivel IR de toda la parrilla. Se tiene en cuenta la puntuación IR de todos los participantes de la carrera y se hace la media. Cuanto mas alto el SOF, mas SR e IR puedes obtener pero también mas nivel tendrán los demás pilotos.
  • MPR: Requisitos para subir de licencia durante la época de promoción.
  • TTR - (Time Trial Rating): Esta puntuación aumentará según hagamos más Time Trials.




  • iRacing no ofrece el clasico modo de juego tipico de un jugador a lo “Modo Trayectoria”, “Modo Historia”, etc., ya que podemos ver este modo como el propio uso de todo el juego que te valorará en todo momento lo que hagas con el, puesto que el juego está enfocado a la "competición online continua" contra otros jugadores de todas las partes del mundo.

    Modo “Test”

    En esta modalidad podemos probar el coche que queramos sin límite de tiempo en el circuito que queramos. Correremos nosotros solos y sirve para eso básicamente, para probar coches y circuitos diferentes.

    Es importante saber que lo que hagamos en estas sesiones no influye en el SR ni en el IR.

    Modo “Time Trial”

    Éste es el típico modo contrarreloj, que consiste en salir solo a pista, para dar vueltas. La peculiaridad es que no hace falta ni ir bajando nuestro propio tiempo ni nada parecido, ya que lo importante es no salirse para incrementar nuestro “Safety Rating”. En la parte de arriba de la pantalla suele indicar (antes de salir a pista) cuántas vueltas limpias (sin salidas de pista, tocar hierba o golpear paredes) hay que dar. El tiempo es limitado así que conviene tener cierta regularidad antes de comenzar este tipo de sesiones, ya que lo que hagamos en estas sesiones sí influye en el SR o IR.



    Modo “Practice”

    En este modo entraremos a pista a practicar, probar “setups” y lo que queramos, este modo se diferencia del modo “Test” en que podemos encontrar más pilotos en pista, ya que son sesiones abiertas a todo el mundo.

    Lo que hagamos en estas sesiones no influye en el SR o IR.

    Modo “Qualify”

    Este es el modo de sesión previa a la carrera en el que intentaremos marcar el mejor tiempo posible que nos servirá para determinar nuestra posición de salida en la carrera, tendremos un tiempo limitado predefinido de antemano en el que tenemos que marcar el tiempo, es importante saber que el mejor tiempo que hagamos nos servirá para toda la semana, para todas las carreras de toda la semana. Si realizamos varias clasificaciones nos tomará en cuenta siempre la mejor vuelta.

    Lo que hagamos en estas sesiones sí influye en el SR o IR.

    Modo “Race”

    Como su nombre indica es el modo de carrera en la que saldremos en la posición determinada por nuestros tiempos de clasificaciones, es muy importante terminar la carrera de forma lo más limpia posible, para almenos no perder IR. Es más importante terminar una carrera 5º haciéndola limpia que terminar 1º subiéndonos por las paredes y golpeando a otros coches.

    Lo que hagamos en estas sesiones sí influye en el SR o IR.



    Recientemente “Motorsport Simulators” y “McLaren Electronic Systems” anunciaron un acuerdo de colaboración para hacer de iRacing el simulador de conducción más real, “McLaren Electronic Systems” proporcionará las telemetrías obtenidas por pilotos profesionales con coches gracias a sus sistemas ATLAS Express.



    En la versión 2.0 de iRacing ya se incorporarán estos datos, y los jugadores tienen información de primera mano que se muestra en las herramientas de monitoreo.

    La única manera de poder jugar al iRacing es mediante sus servidores online de pago mediante una cuota mensual, contratable en su propia web http://www.iracing.com/

    Quiz tambin pueda interesarte

    Análisis rFactor 2 Beta Después de una larga espera, de más de un año desde que se la desarrolladora anunciase que estaba trabajando en la secuela de su más aclamado título, este por fin vió la luz el día 10 de enero de 2012


    ltimos comentarios:

    Fitipaldi

    Yo lo uso, es realmente fantstico como simulador, la pega es pagar, xro me merece la pena (x lo menos a mi), GRAN ARTICULO, como siempre